Si es la primera vez que vas al ginecólogo, probablemente eres una chica joven. Puedes ir sola o quizás tu madre quiera acompañarte. Si prefieres pasar sola porque hay cosas que no quieres que ella sepa, puedes pedirle que te espere en la sala de espera, pero si no te atreves, házselo saber a nuestra secretaria y nosotros nos encargaremos de pedirle que te espere.
Cuando hacemos la historia clínica, preguntamos muchas cosas que son importantes para nosotros entre ellas si has tenido relaciones y cuantas parejas has tenido.
Después pasamos a hacer la revisión. Si no has tenido relaciones yo no hago la exploración vaginal y hago la ecografía abdominal para lo cual necesito que tengas la vejiga llena.
Si has tenido relaciones hago exploración vaginal normal, pero siempre utilizando espéculos muy pequeños para que no molesten. A continuación una ecografía también vaginal, y por ultimo la exploración de mamas.
Las preguntas más frecuentes sobre los anticonceptivos es en cuanto a los efectos secundarios.
No. La sonda del ecógrafo transmite ondas sonoras inofensivas para el feto. Se consideran necesarias 3 ecografías, en la semana 12, en la semana 20 y en la semana 32 de gestación. Pero no hay problemas en hacer más, y seguir de cerca el crecimiento y desarollo correcto del feto. Por otra parte, a los padres les proporciona una gran tranquilidad y una enorme emoción verlo.